Guía de ayudas sociales y servicios para las familias 2019
Todos nacemos y crecemos en una familia y ésta se va reproduciendo, con un estilo u otro, en cada uno de sus integrantes, con el paso del tiempo. En ella depositamos nuestros mayores y más sentidos lazos de afectividad y de seguridad, condicionando de una manera u otra nuestro desarrollo, indistintamente del rol que ejerzamos dentro del sistema (padre, hijo, hermano u otro).
UNA FAMILA SEGURA, ES UNA FAMILIA FUERTE.
En este contexto, La llegada de un miembro con algún tipo de discapacidad en la familia, provoca una serie de alteraciones en la dinámica de ésta, no sólo por lo inesperado e imprevisto del hecho, sino por lo traumático que resulta para todos y cada uno de los integrantes de dicha familia, sobre todo a nivel emocional, social y económico. En este tipo de familias, sus ritmos, rutinas, expectativas, desafíos, ilusiones, se ven alterados y el camino que enfrenta una familia con un miembro con discapacidad se vuelve INSEGURO Y FRAGIL, lleno de sinsabores, desesperanzas, incertidumbres y grandes gastos económicos que en muchas ocasiones hace tambalear la estructura.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada en 1948, en su artículo 16.3, afirma que La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Tal es la importancia de mantener a salvo la estructura de la familia, que comienzan a surgir políticas familiares y sistemas de …
Leer más