
ATENCIÓN CONJUNTA EN PERSONAS CON TEA.
En esta entrada vamos a hablar de los primeros escalones a trabajar en el TEA, uno de los aspectos por los que comenzamos a intervenir. Concretamente hablaremos de la ATENCIÓN CONJUNTA.
La atención conjunta es la habilidad para compartir atención con otra persona mientras ambos están prestando atención al mismo objeto o realizando una actividad. Es más fácil de lo que parece, imagínate viendo un libro con un bebé, tú señalas la casita y el bebé te mira y mira a la casita, o viceversa, el bebé señala un perrito que aparece en el libro, te mira y tú nombras “perro” a la vez que lo miras. En todas esas situaciones se está compartiendo la atención.De esta forma, distinguiremos entre respuesta (la persona muestra interés) e iniciativa (la persona comparte o muestra a otro individuo).
Cabe destacar, además, que estas habilidades van más allá de compartir el foco de atención con otra persona. También implican el desarrollo de destrezas para expresar las emociones, sentimientos o deseos, así como la identificación de las señales que vemos en otra persona, comprendiendo así como se siente o qué desea.
La atención compartida es uno de los precursores del lenguaje y las habilidades socio comunicativas y comienza a desarrollarse en los primeros meses de vida.
¿Qué pasa en las personas con TEA?
Las personas con TEA manifiestan dificultades en el desarrollo de esta capacidad: dificultad para mirar a la persona que habla, para señalar, para mostrar, …
Leer más