
“ECONOMÍA DE FICHAS”: UNA TÉCNICA PARA MODIFICAR LA CONDUCTA
Cuando hablamos de la técnica de “economía de fichas” nos referimos a aquella herramienta que se utiliza en psicología infantil para modificar una conducta, bien sea eliminar una conducta no deseada o instaurar una deseada.
Esta técnica consiste en que el niño o la niña va consiguiendo “fichas” (que pueden ser caritas contentas, estrellas, puntos…) cada vez que se produzca la conducta que se quiere conseguir, de tal manera que cuando reúna un número determinado de fichas, establecido con anterioridad, se le dará el reforzador acordado (por ejemplo, ir al Burger King si se obtienen tres fichas entre el lunes y el viernes). Para hacer al niño o a la niña partícipe y motivarlo/a en el proceso, todo lo anterior se refleja en un panel lo más motivador para él/ella, decorándolo con sus intereses.
Para que una economía de fichas resulte exitosa conviene tener en cuenta las siguientes claves:
En cuanto a las conductas a elegir:
- Pocas conductas: conviene comenzar por pocas conductas tanto por el esfuerzo que le supone al niño o a la niña como por la implicación que requiere la técnica.
- Conductas alcanzables: que se puedan lograr según el desarrollo evolutivo del niño o la niña. Si la conducta deseada resulta muy difícil de conseguir, se puede utilizar esta técnica con otras conductas que se acerquen al objetivo deseado.
- Conductas concretas y que se puedan identificar con claridad ya que las conductas ambiguas pueden dificultar …
Leer más