Desde la Asociación Provincial de Autismo Juan Martos luchamos por dar a conocer la realidad de este trastorno.
El autismo no es una enfermedad, es un trastorno cuyo diagnóstico está basado exclusivamente en pruebas de observación y valoración de la conducta , no existiendo pruebas médicas que determinen el trastorno.
Abarca un espectro muy amplio, no hay dos personas iguales con autismo y por eso no se puede generalizar nunca.
Las áreas en las que se manifiesta son:
- Dificultades (no incapacidad) en el lenguaje y la comunicación. Encontraremos personas que no hablan pero que se comunican con gestos o pictogramas, y personas capaces de dominar varios idiomas.
- Dificultades (no incapacidad) en las relaciones sociales. Encontraremos personas que eluden el contacto visual o se aturden en ambientes ruidosos, y personas que ofrecen conferencias.Intereses restringidos y repetitivos, que con una buena estimulación pueden ampliarse siempre.
- Dificultades en el procesamiento sensorial: que puede afectar a como ellos perciben el mundo.
Mitos y usos peyorativos que hay que desterrar.
Mito: Carencia de sentimientos. “Las personas con Autismo no sonríen” “Las personas con Autismo no son cariñosas”.
Realidad: Las personas con autismo sienten: lloran, se ríen, se alegran, se entristecen, se enfadan, sienten celos… En ocasiones pueden tener dificultades para canalizar las emociones o para “leer” las emociones de los demás, pudiendo resultar poco empáticos, cuando por ejemplo alguien está llorando o enfadado, ya que a ellos puede hacerle gracia y reírse.
Mito: Aislamiento en su propio mundo. “Las personas con Autismo viven en su propio mundo”.
Realidad: Los esfuerzos …
Leer más